Innovación
Patentes & I+D
La actividad inventiva de BTECHc se centra en el desarrollo de soluciones innovadoras de aplicación en los sectores industriales en los que desarrolla su actividad. A día de hoy ha desarrollado patentes relacionadas con el uso de tecnologías híbridas plástico-metal que pone a disposición de sus clientes.
Tecnología híbrida convencional
Traviesa cockpit
- Ventajas:
Reducción de peso.
Elimina la necesidad de soldadura.
Reduce la inversión en matricería: las únicas chapas necesarias son las del soporte columna y las de conexión con la carrocería.
Mantiene las prestaciones en caso de impacto lateral debido a la utilización del tubo metálico. - Producción:
Con un solo molde: hasta 500.000 piezas/año.
Frontend
- Posible solución para transmitir directamente los esfuerzos de la cerradura del capó a los largueros del vehículo, aligerando al máximo la estructura superior del frontend.
Portón
- Posible implementación al desarrollo de portones híbridos.
Tecnología híbrida 1
- Descripción: Esta tecnología consiste en troquelar y conformar una chapa metálica, colocarla en un molde de inyección de plástico y sobremoldearla.
- Ventajas: Buen comportamiento de la unión plástico-metal.
Facilidad de inserción en molde. - Inconvenientes: Diseño complejo. No permite el uso de perfiles cerrados. Inversión en matricería.
Tecnología híbrida 2
- Descripción: Esta tecnología consiste en la unión mecánica entre plástico y metal realizada mediante adhesivo, remachado o atornillado.
- Inconvenientes: Necesidad de montaje. Diseño condicionado por el montaje. Imposibilidad de reforzar con nervios la zona de ensamblaje. Poca rigidez.
Tecnología híbrida BTECHc
Tecnología tubo-plástico
- La tecnología híbrida BTECHC tiene las siguientes ventajas:
- Permite la sobreinyección de plástico sobre perfiles cerrados.
- Mejora el agarre entre plastico y metal mediante pernos soldados evitando los problemas de dilatación diferencial y creep.
- Permite reforzar con nervios la zona de unión.
- Elimina las inversiones en matricería.
Soldadura plástica
- La tecnología híbrida permite la unión de piezas metálicas mediante soldadura plástica:
- Ventajas:
El perno metálico garantiza la transmisión de esfuerzos entre piezas, y por tanto la seguridad de la unión.
Supera el problema de hiperestaticidad cuando se colocan varias piezas metálicas soldadas en un molde .
Permite tolerancias menores que las que serían necesarias en caso de que las piezas metálicas se soldaran previamente.
- Ventajas:
Demostrador tecnológico
- Se ha fabricado un prototipo con el objetivo de mostrar la tecnología. Se ha simulado el efecto de la presión de inyección sobre el tubo para evitar su colapso estructural.
Aplicaciones
Traviesa cockpit
- Ventajas:
Reducción de peso.
Elimina la necesidad de soldadura.
Reduce la inversión en matricería: las únicas chapas necesarias son las del soporte columna y las de conexión con la carrocería.
Mantiene las prestaciones en caso de impacto lateral debido a la utilización del tubo metálico. - Producción:
Con un solo molde: hasta 500.000 piezas/año.
Frontend
- Posible solución para transmitir directamente los esfuerzos de la cerradura del capó a los largueros del vehículo, aligerando al máximo la estructura superior del frontend.
Portón
- Posible implementación al desarrollo de portones híbridos.
Proyectos especiales
Podemos abordar desarrollos que requieran la integración de equipos multidisciplinares.
Esto es posible debido a la gran variedad de especialistas que conforman nuestra plantilla, y a una organización matricial del trabajo en nuestras oficinas. Esto nos capacita para la realización de proyectos fuera de nuestros sectores habituales de trabajo, desde la fase de concepto hasta el desarrollo del producto y de los medios productivos.
Conector universal
Podemos abordar desarrollos que requieran la integración de equipos multidisciplinares. Esto es posible debido a la gran variedad de especialistas que conforman nuestra plantilla, y a una organización matricial del trabajo en nuestras oficinas. Esto nos capacita para la realización de proyectos fuera de nuestros sectores habituales de trabajo, desde la fase de concepto hasta el desarrollo del producto y de los medios productivos.
Diseño de un conector para vehículos eléctricos que permita la carga el vehículo en cualquier clavija (de la unión europea) tanto en el ámbito doméstico como en el industrial.
Sus características principales son:
- Tamaño reducido.
- Cabezales intercambiables.
- Estanqueidad.
- Resistencia.
- Ergonomía.
- Mecanismos de seguridad.
Rig 3D
Diseño mecánico de un soporte motorizado para filmación 3D (Rig 3D):
El soporte consta de dos cámaras situadas a 90º con movimientos independientes controladas por servomotores.
Los grados de libertad de las cámaras son:
- Desplazamiento interaxial.
- Rotación de convergencia.
- Regulación de altura.
- Regulación de línea de horizonte (pitch).