Servicios
Automoción
Los servicios de ingeniería de Barcelona Technical Center (Btechc) están enfocados principalmente a OEMs (fabricantes de vehículos), TIER 1s (fabricantes de componentes) y grandes empresas de ingeniería. Actuamos en la gestión completa de proyectos desde la definición de concepto hasta la implementación industrial.
Desarrollo de producto
Nuestro departamento de desarrollo de producto de la división de automoción está orientado a atender las necesidades de las grandes OEMs y TIER 1. Actualmente, Btechc participa en varios proyectos de desarrollo de piezas de vehículos ligeros y pesados, colaborando con la mayor parte de las grandes empresas del sector.
Simulación CAE / CFD
La simulación por ordenador permite realizar el desarrollo de producto de una manera mucho mas eficiente, con una consecuente reducción de tiempo y de costes.
Tanto la simulación estructural (CAE) como la fluodinámica (CFD) garantizan el cumplimiento de los requerimientos técnicos exigidos por el cliente
Procesos de ensamblaje
Nuestro departamento de procesos de ensamblaje de la división de automoción está orientado a atender las necesidades de las grandes OEMs y TIER 1. El alcance de las actuaciones de Btech en el ámbito de procesos se limita a proveer soluciones de ingeniería sin llevar a cabo la fase constructiva. Podemos realizar íntegramente el proyecto o responsabilizarnos de una parte.
Desarrollo integral de componentes
- Diseño y factibilidad de concepto.
- Estudios de entorno (ENT) y viabilidad.
- Definición de producto/componente en CAD 3D.
- Generación de planos constructivos en CAD 2D.
- Planos de montaje y PDMs.
- Estudios de rigidez y esfuerzos – CAE/CFD.
- Estudios de seguridad pasiva (pedestrian) y de impacto (RCAR, AZT…).
- Desarrollo completo de productos desde la fase de concepción hasta SOP.
Consultoría
Nuestro equipo de profesionales ofrece subcontratación de servicios/proyectos de ingeniería a nivel de:
- Desarrollo de producto
- Project manager
- Project engineer
- Quality engineer
- Tooling
- Moulding
- Simulación CAE/CFD
- Cost/weight reduction
Aeronáutica
Nuestra actividad principal en el sector aeronáutico se centra en el diseño de utillajes para proveedores de líneas de montaje de Airbus.
Trabajamos según Normativa Airbus A320 y A350 con entornos específicos de CATIA v5 (suite Airbus). Disponemos de las bibliotecas Trace Parts Airbus.
Proyectos de Referencia
- Diseño y desarrollo de útiles de curado de revestimientos programa Airbus A-380.
- Diseño y desarrollo de útiles de curvadores del timón posterior de cola del Airbus A-380.
- Desarrollo de útiles posicionadores Airbus A-400M.
- Desarrollo útiles de curado programas Boeing.
- Desarrollo utillajes de plataforma giratoria y grupos de guiado programa Comac C919.
- Definición procesos y útiles del center wing box programa COMAC C919.
- Diseño útiles para la linea Air Inlet del Airbus A-320.
- Diseño útiles para la linea Keel Beam del Airbus A-350.



Ferroviario
Desarrollo de producto
Desarrollamos a petición de nuestros clientes soluciones de diseño aplicadas al sector ferroviario. Nuestro trabajo se realiza según pliego de cliente y/o normativa del sector (EN 12663, EN 61737, EN 15083, GOST 30631, etc.) Disponemos de equipos de ingenieros especializados en interiorismo, depósitos, módulos WC, armarios, módulos de literas, etc.
- Diseño: Cabina, modulo pasajero, cocina, salón comedor, coche litera.
- Consulting: Estudios de funcionalidad, controles de calidad, auditorías a proveedores, desarrollo de sistemas mecánicos, accionamientos, desarrollo de útiles de montaje, benchmarking.
Desarrollo de módulos WC
- Soluciones modulares.
- Paredes interiores y exteriores/paneles de fenólica, poliéster, composites, aluminio y otros.
- Instalaciones hidráulica, eléctrica y neumática.
- Diseño
- Depósitos de aguas limpias y sucias.
- Herrajes y soportería.
- Mecanismos
- Documentación: manuales, documentación 2D para industrialización y montaje a tren.
- Canalizaciones de techo.
- Montaje de elementos auxiliares.
- Regletas principales.
- Puestas a tierra.
- Tubos flexibles / rígidas.
- Soportería para implantación eléctrica.
- Montaje de luminarias.
- Montajes de paneles relés y contadores.
- Tubos y soportes bastidor.
Simulación CAE
La utilización del cálculo por elementos finitos permite realizar el desarrollo de producto de una manera mucho más eficiente, con una consecuente reducción del tiempo y costes. Asimismo, la Ingeniería asistida por ordenador (Computer-aided engineering, CAE) garantiza que el producto diseñado cumpla con los requerimientos exigidos por el cliente.
Por este motivo, Btechc dispone de un departamento de cálculo formado por un grupo de ingenieros especializados capaz de dar soporte al desarrollo de producto así como de realizar proyectos específicos de cálculo.
La tecnología híbrida permite la unión de piezas metálicas mediante soldadura plástica:
Módulos WC
- Requerimientos estáticos:
- Los componentes o equipos sujetos a la caja o bastidor del tren deben calcularse conforme a las Normativas exigidas por los fabricantes: EN 12663 EN 61737, etc.
- Por lo general estas normativas tratan de asegurar la integridad del equipo y sus anclajes en caso de impactos o maniobras bruscas poco habituales.
- Para ello se aplican campos de aceleraciones al equipo en cálculos de tipo cuasiestático.
- Requerimientos dinámicos:
- Obtención de los modos propios de vibración del módulo WC.
- Aplicación de los espectros de potencia definidos por la Norma EN 61737.
- Análisis de la durabilidad del módulo sometido a los ensayos dinámicos de finidos por las normativas EN61737, EN 12663, etc.
Depósitos
- Requerimientos estáticos:
- Cálculos conforme a las Normativas exigidas por los fabricantes: EN 12663 EN 61737, etc.
- Simulación de condiciones de operatibilidad (llenado/vaciado)
- Simulación de condiciones de ensayo destructivas: sobrepresión e impacto.
- Requerimientos dinámicos:
- Obtención de los modos propios de vibración del tanque en condiciones de vacío y llenado.
- Aplicación de los espectros de potencia definidos por la Norma EN 61737.
- Análisis de la durabilidad del tanque sometido a los ensayos dinámicos de finidos por las normativas EN61737, EN 12663, etc.
Capacidades técnicas:
Simulación de los requerimientos estáticos y dinámicos de las principales normativas de aplicación al sector ferroviario:
- EN 12663
- EN 61737
- EN 15083
- GOST 30631
- Etc.
Podemos actuar como laboratorio virtual para empresas que desarrollan sus propios productos pero que carecen de recursos de cálculo propios.
A partir de un pliego de condiciones de cálculo:
- Simulamos el comportamiento.
- Optimizamos o se sugieren mejoras
- Documentamos los resultados.
Software:
- ANSA/META
- NX
- NX-NASTRAN
- ABAQUS/Standard
- ABAQUS/Explicit
- PAM-CRASH/Implicit
- PAMCRASH/Explicit
Conectividad:
- KVS
- ANELLA INDUSTRIAL
- CESCA
Química y Energía
Btech QE, es una empresa joven con vocación de ofrecer los mejores servicios técnicos de ingeniería, contando para ello con un conjunto de profesionales de dilatada experiencia.



BTECH Química y Energía se adapta a las necesidades del cliente pudiendo:
- Desarrollar proyectos completos, desde la ingeniería básica, la de detalle, compras, supervisión obra, dirección facultativa y proyectos legales, hasta la puesta en marcha de la instalación.
- Colaborar con grandes ingenierías en el desarrollo de la ingeniería de detalle de sus proyectos en curso.
Industrias de Proceso (Química, Química Fina, Petroquímica, Industria Farmacéutica y Alimentación)
- Industria en General.
- Energía (Generación de vapor, cogeneración, termo-solar, fotovoltaica y eólica).
- Tratamiento de aguas (EDAR, ETAP, PTAR).
- Estudios básicos (estudios de alternativas y anteproyectos).
- Ingeniería básica, flow sheets, PID’S, implantaciones, estimación del coste total de la planta y su planificación inicial.
- Ingeniería de detalle.
- Preparación y seguridad.
- Proceso
- Cálculo y diseño de la Obra Civil y estructuras.
- Diseño de tuberías en 3D/2D.
- Cálculo de stress.
- Cálculo y diseño de la instalación eléctrica.
- Instrucción y control.
- Compras y Contrataciones.
- Proyectos legales (Licencias de obras, Autorizaciones Ambientales, Recipientes a Presión, APQ’s, etc…).
- Dirección facultativa y Supervisión de obra.
- Trabajos de ingeniería en oficinas de Cliente.
CAD para plantas de proceso:
- PDS (Plant design system)
- PDMS (Plant Design Manager System)
- Support Modeler para PDS
- Smart Plant Review
- Autocad Plant 3D
CAD 3D/2D para proyectos industriales:
- MicroStation-Autocad-Catiav5-Unigraphics.
Consultoría y subcontratación
BtechC dispone de equipos de ingenieros y técnicos con una dilatada experiencia que le permite día a día afrontar nuevos retos con las máximas garantías. Estos equipos pueden trabajar en interno o dar soporte desplazados a cliente, proporcionando la máxima flexibilidad en la realización de proyectos.
Subcontratación de servicios de ingeniería a nivel de:
- Desarrollo de producto.
- Jefe de proyecto.
- Ingeniero de proyecto.
- Ingeniero de calidad.
- Técnicos de diseño de líneas de ensamblaje y soldadura.
- Expertos en moldes de inyección.
- Simulación CAE.
- Especialistas en ahorro de coste/peso.