Servicios
Desarrollo de producto
Nuestro departamento de desarrollo de producto de la división de automoción está orientado a atender las necesidades de las grandes OEMs y TIER 1. Actualmente, Btechc participa en varios proyectos de desarrollo de piezas de vehículos ligeros y pesados, colaborando con la mayor parte de las grandes empresas del sector.
- Pre estudios, viabilidades y anteproyectos.
- Diseño, definición y concepto de componentes a través de herramientas CAD 3D.
- Viabilidades estructurales a través de la utilización de modelos de elementos finitos CAE.
- Estudios de tolerancias (GD&T).
- Definición de planos constructivos de pieza y conjuntos.
- Ingeniería inversa.
- Definición de tecnologías aplicadas.
- Definición de materiales.
Módulo frontal
El frontend carrier es un componente estructural soporta el radiador, los faros, la cerradura y los topes de capó, entre otros elementos. El diseño de frontends es, junto con el diseño de parachoques, el ámbito donde Btechc acumula una mayor experiencia gracias a la especialización de sus técnicos en esta parte del vehículo. El diseño del frontend dependerá de la estrategia que adopte el fabricante para montar el módulo frontal en vehículo y de las prestaciones de este último.
Tecnologías:
- Chapa metálica soldada: proporciona unas altas prestaciones, con un peso alto, un coste unitario alto y una inversión en tooling alta.
- Full plástic: proporciona unas prestaciones bajas, con un peso bajo, un coste bajo y una inversión baja.
- Híbrido: proporciona unas prestaciones medio-altas, con un peso medio-bajo, un coste medio y unas inversiones medias. La parte de plástico puede sobremoldearse o unirla de forma mecánica.
Desarrollo:
- Selección de la tecnología más apropiada en función de las prestaciones del vehículo, el número de unidades y los costes de inversión.
- Estimación del precio pieza.
- Realización de anteproyectos a partir del entorno y de las superficies policía.
- Desarrollo del componente en las tres tecnologías existentes: Sheet metal, full plastic e híbrida.
- Análisis de tolerancias de montaje del módulo.
Integración de funciones. Somos especialistas en ahorro de costes por integración de funciones en frontend full-plastic o híbridos:
- Fijaciones de faros
- Cerradura
- Cables
- Varilla capó
- Sensor de Airbag
- Canalización aire
- Soportes parachoques
- Cable Bowden
- Deflector de aire
Móviles
La evolución técnica de los vehículos ha fomentado que los elementos móviles −puertas, capó y portón− incorporen cada vez más elementos y una tecnología más sofisticada. Ya en la fase inicial del diseño se deben realizar estudios cinemáticos ya que de éstos dependerán tanto el diseño del propio elemento como el de la carrocería del vehículo.
Puertas y capó
- Estudio cinemático
- Diseño estructura puerta
- Diseño bisagras
- Diseño panel/módulo puerta
- Sistemas para la estanqueidad
- Cálculos de rigidez y frecuencias propias
- Integración de mecanismos
- Soluciones fijación cristales
Portón
- Estudio cinemático
- Selección del amortiguador de gas
- Diseño bisagras
- Diseño estructural del capó
- Cálculos de rigidez y frecuencias propias
- Integración de catadióptricos, pilotos, luces de freno, limpiaparabrisas y spoiler
- Soluciones para la fijación de la luna
Carrocería
En el diseño de la carrocería intervienen múltiples variables como la rigidez estructural, la seguridad en caso de impacto, el confort acústico, etc. El uso de aceros de alta resistencia a la rotura para la absorción de energía en caso de impacto permite disminuir el espesor de acero y aligerar el peso de la carrocería. Siendo el módulo de Young de estos aceros muy parecido al de los aceros convencionales, esto puede traducirse en una pérdida de rigidez de la carrocería. Por esta razón integramos la simulación CAE en el proceso de diseño de la carrocería.
Soporte al diseño de carrocerías:
- Plataforma piso
- Salpicadero
- Largueros
- Flanco
- Techo
- Maletero
Diseño acorde a:
- Insonorización
- Tratamiento anticorrosión KTL
- Pinturas
- Soldadura laser/por puntos/TIG
- Simulaciones de rigidez estática y dinámica
Exteriores
En el diseño de las piezas plásticas situadas al exterior del vehículo es fundamental que el acabado sea perfecto, como así lo requieren las superficies de clase A (evitar cualquier defecto visible o estético). Para poder realizarlo satisfactoriamente, disponemos de un equipo multidisciplinar formado por expertos en materiales, diseño de pieza plástica, pintura, moldes e inyección.
Parachoques: Desarrollo completo de parachoques anterior y posterior a partir de las superficies estilo, del entorno y de su pliego de cargas. Componentes:
- Revestimiento
- Refuerzo
- Rejas y emblemas
- Guías fijas y móviles
- Spoilers y difusores
- Traviesa peatones
Desarrollo de componentes exteriores del vehículo como:
- Tiradores
- Paso de ruedas
- Tapa combustible
- Sacriface panels
- Taloneras
- Estribos
- Deflectores
Interiores
Ergonomía, funcionalidad, acabados y seguridad son algunas de las características que deben tenerse en cuenta a la hora de diseñar los interiores de un vehículo.
El departamento de desarrollo acumula una gran experiencia tanto en los elementos visibles −tales como paneles de puerta, consolas centrales, paneles de instrumentos, entre otros− como en las partes no vistas −como es el caso de la traviesa cockpit, los refuerzos interiores o los conductos de aire, entre otros−.
Tablero y consola. El conjunto tablero es uno de los sistemas de interior trim de mayor complejidad debido al gran número de piezas que lo forman, a las prestaciones mecánicas que debe soportar y a los requerimientos de seguridad pasiva exigidos. En Btechc disponemos de técnicos especializados en los siguiente grupos de componentes:
- Tablero (capilla, revestimiento y estructura)
- Consolas
- Carátulas y botoneras
- Difusores
- Conjunto guantera
- Zona columna de dirección
Traviesa cockpit. La aplicación de la tecnología híbrida patentada por Btechc permite ahorrar en inversiones y aligerar peso en la traviesa cockpit.
La utilización de pernos de agarre mejora la fijación entre plástico y metal y permite la utilización de tubos cerrados en el proceso de inyección.
Acabados interiores. Desarrollo de componentes interiores del vehículo como:
- Paneles puertas
- Revestimientos interiores
- Revestimientos montantes
- Revestimientos techo
- Bandeja posterior
- Revestimientos maletero
- Sistemas de iluminación interior
Eléctrico
Cada vez cobran más importancia las partes eléctricas y electrónicas de los vehículos, hecho que nos obliga a disponer de un equipo especializado en esta disciplina. Nuestros profesionales son capaces de realizar esquemas eléctricos y trazados y colocar centralitas, sensores y motores teniendo en cuenta en cada caso la situación de estas partes en el vehículo y realizando los aislamientos pertinentes.
Servicios:
- Generación de especificaciones técnicas
- Desarrollo de electrónica para equipos
- Layout 2D/3D en vehículo
- Simulación eléctrica
- Simulación disipación térmica de circuitos
Realizamos estudios de benchmarking sobre:
- Comparativa de tecnología
- Cotas funcionales
- Soluciones de montaje
- Integración de funciones
- Tratamientos anticorrosión, acabado y pintura
Nuestro equipo de ingenieros son especialistas en el uso de las herramientas y software más innovadores y avanzados para dar respuesta a las necesidades concretas del cliente. En nuestro día a día utilizamos:
Herramientas de diseño:
- NX
- CATIA
- SolidWorks
Herramientas de validación:
- Validat
- Q-checker
Herramientas de conectividad:
- KVS
- I-MAN
- TEAM CENTER
- ANELLA INDUSTRIAL