De estudiante a profesional: consejos para trabajar en el mundo de la ingeniería industrial

La ingeniería industrial es una de las carreras con mayor inserción laboral en España, sin embargo, el proceso de pasar de estudiante a profesional no es automático. Si no sabes por dónde empezar en tu misión de entrar en el sector industrial, en este artículo repasamos algunos consejos útiles que te serán de ayuda. ¡Comenzamos!

Contenidos del artículo

trabajar en ingenieria industrial

Todo empieza en la universidad

Un dato que muchas personas desconocen es que, a diferencia de otros grados, la mayoría de estudiantes de ingeniería industrial suele obtener sus primeras prácticas durante el tercer año de estudios en vez de en cuarto de carrera. A consecuencia de la alta demanda de este tipo de perfiles técnicos, parte del alumnado cursa su último año con un puesto de trabajo en el sector o se gradúa con varias ofertas de empleo sobre la mesa.

Estas favorables circunstancias no se dan porque sí. Los futuros ingenieros e ingenieras industriales trabajan para alcanzar un alto nivel de excelencia en sus estudios y ponen en valor sus logros con el fin de lograr sus objetivos profesionales. Por eso, nuestro primer consejo es que aproveches tus años de formación. No solo nos referimos a superar los cursos del grado universitario, sino que te aconsejamos tomar parte en proyectos extracurriculares que motiven tu curiosidad. Estos no solo avivarán tu pasión por este sector, sino que serán interesantes añadidos para tu currículum.

Otra idea que te será de utilidad si buscas adentrarte en el mundo profesional de la ingeniería es acudir a los diferentes encuentros que organizan los centros formativos con empresas del sector. Las universidades o escuelas técnicas suelen crear eventos anuales o semestrales en los que reúnen a decenas de compañías en un solo espacio para que el alumnado entre en contacto con ellas. Por ejemplo, Btech Group colabora en el Fòrum Universitat-Empresa de la Universitat Politècnica de Catalunya, una de las citas más importantes y atractivas entre compañías y estudiantes de ingeniería.

Promociónate en LinkedIn y construye una red de contactos

Cada vez más empresas líderes en este sector industrial emplean LinkedIn para promocionar sus servicios, proyectos y ofertas de empleo. Por eso, esta plataforma es una herramienta muy poderosa para darte a conocer profesionalmente en el ámbito de la ingeniería industrial.

No esperes a terminar tus estudios para crearte una cuenta en LinkedIn. Indica tus intereses y aspiraciones, resalta tus habilidades y actualiza tu perfil con logros académicos o proyectos fuera del currículum formativo. Acuérdate de conectar con profesionales referentes para ti, profesorado, compañeras y compañeros de clase e, incluso, profesionales de las empresas donde te gustaría trabajar. Sigue a aquellas compañías cuya filosofía o proyectos te inspiren y atrévete a publicar tus reflexiones de vez en cuando. Nunca sabes quién puede estar consultando tu perfil en busca de talento.

Desde Btech Group te animamos a consultar habitualmente nuestras vacantes disponibles en Infojobs y LinkedIn. Si nuestros proyectos y filosofía te han convencido para formar parte de nuestro equipo, pero todavía no hemos publicado ninguna oferta laboral o de prácticas que encaje contigo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para conocer tu interés de participar en futuros procesos de selección.

trabajar en ingenieria industrial

Destaca en las entrevistas para trabajar en ingeniería industrial

Hay quien piensa que realizar una entrevista de trabajo es repetir lo que pone en su currículum, pero nada más lejos de la realidad. Una entrevista para trabajar en ingeniería industrial es una oportunidad para mostrar tus habilidades más allá de tu CV:

  • Destaca cómo tus conocimientos y habilidades se alinean con lo que la empresa está buscando.
  • Usa ejemplos, como proyectos académicos o fuera de la universidad, prácticas anteriores… No dudes en comentar sus desafíos técnicos y cómo tu equipo los superó.
  • Investiga a fondo la compañía para comprender su cultura, proyectos y valores.
  • Puedes preparar preguntas y así demostrar verdadero interés por la empresa y el puesto al que optas. Pregunta por los proyectos en los que trabajarías, oportunidades de desarrollo profesional, cultura de trabajo…

¡Con estos consejos seguro que llamarás positivamente la atención!

 

¿Vienes de otra rama de ingeniería? ¡No te preocupes!

Aunque el sector industrial ocupa gran parte de los clientes de Btech Group, también participamos en otras áreas de acción como el desarrollo de producto, manufactura o energía. Por ese motivo, nos apasiona contar con las perspectivas de diferentes perfiles para completar nuestros equipos y maximizar la calidad de nuestros proyectos.

Si te has formado en otras ramas de ingeniería que no sea la industrial o cuentas con experiencia en sectores diferentes, como el automovilístico o aeronáutico, no dudes en revisar regularmente nuestras ofertas laborales, ya que siempre estamos buscando talento que complete el espíritu polifacético de Btech Group. ¡Esperamos con ganas que te unas a nuestro equipo!